Y llegamos al último día de exposiciones de los trabajos de mis alumnos, dentro del Proyecto Los aviones, con el grupo 5, que se encargó de responder a la pregunta "¿Cómo se construyen los aviones?"
El primero en exponer fue Carlos S., que nos preparó una cartulina con la información y trajo también un pendrive con un vídeo para compartir con nosotros.
Continuamos con las exposiciones de mis alumnos dentro del Proyecto Los Aviones. Hoy le toca el turno al grupo 4, que preparó la pregunta "¿Cómo despegan y aterrizan los aviones?".
Óscar nos preparó dos cartulinas que lo explican todo, con imágenes que nos ayudan a entenderlo. En la primera de ellas nos cuenta todo sobre el despegue de los aviones, y en la segunda, lo referente al aterrizaje.
Seguimos con la exposición de los trabajos de mis alumnos dentro del Proyecto Los aviones. Hoy ha sido el turno de los alumnos del grupo 3, que han respondido a la pregunta: "¿Cómo flotan los hidroaviones?". Aunque en realidad dijimos que podían hablar de cualquier aspecto de los hidroaviones.
Bruno nos ha hecho una súper maqueta de un hidroavión. La ha realizado junto a su padre con un tipo de cartón duro.
Hoy es un día gris. Gris en todos los sentidos. Por el color del cielo, por el trágico accidente aéreo y porque en el colegio hemos recibido una noticia muy, muy triste.
La verdad es que hoy es uno de esos días que sólo deseas que acaben :-(
Y aunque una no tiene el cuerpo para nada, la vida sigue y no queda otra que tirar para delante. Por eso he decidido seguir con la actividad habitual del blog y mostraros los trabajos que los alumnos del grupo 2 han realizado para responder a la pregunta "¿Cómo se inventaron los aviones?", dentro del Proyecto Los aviones. Precisamente hoy no apetece hablar de aviones... pero lo cierto es que mis niños han preparado su proyecto con muchísima ilusión, así que ahí los tenéis.
Claudia nos ha traído una cartulina con un dibujo del primer avión que consiguió volar y unos datos que ha sabido explicar a la perfección.
Hoy hemos empezado con las exposiciones que han preparado mis alumnos para el Proyecto Los Aviones. Los alumnos del grupo 1 eran los encargados de responder a la siguiente pregunta: "¿Cómo son las cabinas de los aviones?". Y aquí tenéis sus aportaciones:
Carlos G. nos ha preparado un dibujo de la cabina de un avión, concretamente del modelo A330, con las partes más importantes de la misma.
Ha llegado la hora de entrar de lleno en nuestro Proyecto Los Aviones. Empezamos el proyecto, hace ya un mes, viendo el capítulo "La aviación" de la mítica serie "Érase una vez los inventores". Con ese capítulo aprendimos mucho sobre los orígenes del avión. Después, decoramos la puerta de la clase y pusimos en nuestros banderines de aula "Els avions", para estar bien ambientados. Por último, este lunes hicimos una visita pedagógica al aeropuerto de Palma, que estuvo fenomenal, ¡y aprendimos mucho sobre los aviones y, especialmente, sobre los aeropuertos!
Así que ahora les toca a los niños, con ayuda de sus familias, recopilar información sobre diferentes aspectos de los aviones.
Ayer hicimos una exposición en clase de aquello que ya sabemos de los aviones, porque si ya lo sabemos, no importa aprenderlo, ¿verdad? Estas fueron las ideas principales que surgieron:
Hoy quiero contaros nuestra visita pedagógica de ayer al aeropuerto de Palma. ¡Fue estupenda! Como ya os he contado en alguna ocasión, el tema anual de este curso en nuestro colegio es "Los inventos". Entre ellos, cada clase tenía que escoger uno. Primer ciclo, nos decantamos por los medios de transporte. 1ºA escogió el barco, 1ºB (nosotros) los aviones (ver Proyecto Los aviones), 2ºA la locomotora y 2ºB el submarino. Por eso, las maestras de 1º organizamos salidas del colegio relacionadas con nuestro proyecto. El mes pasado hicimos una visita al puerto de Palma, y ayer ¡tocó el aeropuerto!
Después de los trámites previos (hay que dar el nombre de todos los alumnos, los nombres y DNI de los profesores acompañantes y los datos del autocar y el chófer), estábamos listos para disfrutar de un gran día.
La primera parte que visitamos fue la zona restringida, es decir, la parte aérea del aeropuerto. Para ello, tuvimos que pasar el control correspondiente. Nos estaban esperando.
Estos días no he escrito porque he estado centrada en un tema: ¡la decoración de la puerta de la clase relacionándola con nuestro Proyecto Los aviones! Así que mis horas delante del ordenador las he dedicado a diseñar unos aviadores de lo más divertidos.
Ya os enseñé a mis primeros pilotos cuando presenté el proyecto, ¡pero tengo 25 alumnos y sólo había hecho 4! Así que o me ponía en plan intensivo o no acababa nunca. Porque primero tengo que hacer el montaje digitalmente en el ordenador (recortar la carita del alumno y montarlo con el avión y el casco), luego imprimir, después recortar, a continuación plastificar, y para acabar, volver a recortar. Y luego la luna, las estrellas (¡oh, las estrellas! ¡un trabajo minucioso!), las nubes... En fin, horas de trabajo que quería quitarme de encima. Y eso que mi compañera Sandra, de 1ºA, me ha ayudado a recortar. Pero creo que el resultado ha valido la pena. A mí me parece que nos ha quedado una puerta preciosa y, además, muy original. Cuando pasan por delante alumnos de otros cursos, les oigo decir: "¡Ala! ¡Qué chulo!". Una vez más, la fotos no le hacen justicia, ya que no se aprecian los detalles, además de que se producen reflejos por el plástico, pero creo que os podréis hacer una idea.
Durante este segundo trimestre vamos a trabajar de manera especial un tema que forma parte de un proyecto de centro: los inventos. Cada clase del colegio tuvo que escoger un invento. No los voy a desvelar todos pero, entre otros, se han escogido la rueda, la imprenta, el teléfono... y primer ciclo nos hemos centrado en los medios de transporte. 1ºA ha escogido el barco y nosotros, 1ºB, hemos escogido el avión. Y esta pregunta va dirigida a los padres de mi clase: ¿Ahora entendéis por qué el lunes los alumnos de primero vamos de visita al puerto de Palma? :-) Pues aún hay más, porque por supuesto, también tenemos concertada una visita al aeropuerto para más adelante. ¡Queremos aprender mucho sobre los barcos y los aviones!
Pero yo me centraré, principalmente, en el tema de mi aula. Iniciamos, pues, el proyecto "Los aviones".
Hola, soy Elena, apasionada de la educación emocional y los cuentos ilustrados. Espero que disfrutéis de este rinconcito creado para compartir mis experiencias como maestra y algunas de las actividades desarrolladas en el aula.