Mostrando las entradas sobre Ciencias sociales.
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencias sociales. Mostrar todas las entradas
El sistema solar
El ciclo del agua
Después de las vacaciones de Navidad hemos empezado a estudiar, en clase de ciencias sociales, el ciclo del agua. Es un tema que les gusta mucho a mis alumnos, y además de usar el libro de texto, estamos viendo en clase diferentes vídeos para profundizar y ayudar a comprender y asimilar bien todos los conceptos.
Lo primero que hay que tener claro para entender el ciclo del agua, es que ésta puede encontrarse en la naturaleza en tres estados diferentes: sólido, líquido y gaseoso, y que aunque el agua cambie de estado, la sustancia siempre es la misma (agua). También es importante conocer que los cambios de estado del agua se producen por el aumento (calor) o disminución (frío) de la temperatura, y que esta puede cambiar de estado una y otra vez.
Este vídeo lo explica de forma muy clara y sencilla:
El día y la noche
En clase de ciencias sociales estamos trabajando un tema que nos está encantando: el día y la noche.
Un ejercicio muy sencillo y que ayuda a los niños a entender a la perfección cómo funciona, se realiza con una linterna. Lola y yo hemos hecho de Sol y de Tierra respectivamente.
Lola se ha puesto de pie, alumbrándome con la linterna de mi móvil. El Sol es una estrella, por lo que tiene luz propia. Yo, que representaba a la Tierra, me he puesto de pie, delante de Lola. Como la Tierra es un planeta, no tiene luz propia, así que la parte que está iluminada es porque recibe la luz solar. Hemos supuesto que uno de los botones de mi camisa era España, que en ese momento estaba totalmente iluminado, por tanto, en esa zona (y en el resto de la parte delantera) sería de día. En cambio, mi espalda estaba a la sombra, allí no llegaba la luz de la linterna, por lo que en toda esa zona sería de noche. Entonces he empezado a rotar sobre mí misma. La luz cada vez daba a mi botón de manera más indirecta (iba anocheciendo) hasta que ha quedado totalmente a la sombra. En ese momento, yo daba la espalda a Lola, y mientras en nuestro país es de noche, en el otro lado de la Tierra es de día. A medida que seguía girando, volvía a dar la luz poco a poco a mi botón (empieza a amanecer) hasta volver a quedar con el Sol totalmente de frente (mediodía). Se entiende, ¿verdad? ;-)
Me sabe mal no haber hecho fotos, pero o mi móvil hacía de linterna o hacía de cámara de fotos, y he optado por la primera opción. De todas formas, en esta imagen se ve perfectamente.
Juan y Tolola: Cuida de tu planeta
Ayer, en clase de ciencias sociales, estuvimos repasando algunas acciones que podemos llevar a cabo para proteger nuestro medio ambiente.
El propio libro de texto recomienda en todos los temas algunos recursos digitales para complementar y/o ampliar los contenidos tratados. Uno de los recursos de este tema es un vídeo de Juan y Tolola que se titula "Cuida de tu planeta". En este capítulo, Juan y Tolola nos hablan de la importancia del reciclaje.
Lo vimos ayer en el aula, justo al acabar la sesión de sociales, mientras los niños merendaban en clase. Ellos ya están acostumbrados a reciclar, ya que en el aula tenemos diferentes papeleras para hacerlo (supongo que muchos de ellos también las tienen en casa), y además, desde que nacieron están acostumbrados a ver diferentes tipos de contenedores de residuos en la calle. Sin embargo, no está mal recordar de vez en cuando la importancia de cuidar nuestro planeta entre todos, especialmente si son actuaciones tan sencillas de realizar.
Aquí tenéis el vídeo por si puede resultaros de utilidad.
¡Buen fin de semana!
Programa PADI: charla sobre salud bucodental
Hoy hemos recibido en clase una charla sobre salud bucodental impartida por Begoña, una higienista dental que participa en el programa PADI (Programa de atención dental infantil). Si alguien no conoce la existencia de este programa, llega justo a tiempo, ya que se inicia, precisamente, a la edad de 6 años.
Salida al aeropuerto de Palma
Hoy quiero contaros nuestra visita pedagógica de ayer al aeropuerto de Palma. ¡Fue estupenda! Como ya os he contado en alguna ocasión, el tema anual de este curso en nuestro colegio es "Los inventos". Entre ellos, cada clase tenía que escoger uno. Primer ciclo, nos decantamos por los medios de transporte. 1ºA escogió el barco, 1ºB (nosotros) los aviones (ver Proyecto Los aviones), 2ºA la locomotora y 2ºB el submarino. Por eso, las maestras de 1º organizamos salidas del colegio relacionadas con nuestro proyecto. El mes pasado hicimos una visita al puerto de Palma, y ayer ¡tocó el aeropuerto!
Después de los trámites previos (hay que dar el nombre de todos los alumnos, los nombres y DNI de los profesores acompañantes y los datos del autocar y el chófer), estábamos listos para disfrutar de un gran día.
La primera parte que visitamos fue la zona restringida, es decir, la parte aérea del aeropuerto. Para ello, tuvimos que pasar el control correspondiente. Nos estaban esperando.
Salida al puerto de Palma
Ayer, los alumnos de primero tuvimos nuestra primera salida del centro (hemos hecho alguna otra actividad complementaria, pero dentro del colegio). Como os dije hace poquito, el tema del proyecto de centro son los inventos, y entre ellos, los alumnos de 1ºA escogieron los barcos y nosotros, 1ºB, los aviones.
Como queremos aprender mucho en nuestros proyectos, organizamos salidas tanto al puerto como al aeropuerto de Palma. Y ayer tocó el puerto ¡cuántas cosas aprendimos! ¡Y qué bien lo pasamos!
Hice muchas fotos, así que vuestros hijos os podrán ir contando a medida que visualizáis el álbum de fotos del final del post, pero os hago un pequeño resumen.
Lo primero que hicimos fue ver un vídeo sobre los puertos de Baleares. Una breve descripción de sus orígenes y su evolución. ¡Madre mía, cómo han crecido! ¡Y qué importantísimos son los puertos en todos los lugares del mundo! Aprendimos que la mayor parte de los productos que utilizamos y consumimos llegan en barco (comida, ropa...).
A continuación, hicimos una visita a las autoridades portuarias, o lo que es lo mismo ¡a la policía del puerto! Esto les encantó. Además, pudimos observar todas las pantallas de las cámaras de vigilancia. ¡Como en las películas!
A continuación, hicimos una visita a las autoridades portuarias, o lo que es lo mismo ¡a la policía del puerto! Esto les encantó. Además, pudimos observar todas las pantallas de las cámaras de vigilancia. ¡Como en las películas!
Proyecto: Los aviones
Durante este segundo trimestre vamos a trabajar de manera especial un tema que forma parte de un proyecto de centro: los inventos. Cada clase del colegio tuvo que escoger un invento. No los voy a desvelar todos pero, entre otros, se han escogido la rueda, la imprenta, el teléfono... y primer ciclo nos hemos centrado en los medios de transporte. 1ºA ha escogido el barco y nosotros, 1ºB, hemos escogido el avión. Y esta pregunta va dirigida a los padres de mi clase: ¿Ahora entendéis por qué el lunes los alumnos de primero vamos de visita al puerto de Palma? :-) Pues aún hay más, porque por supuesto, también tenemos concertada una visita al aeropuerto para más adelante. ¡Queremos aprender mucho sobre los barcos y los aviones!
Pero yo me centraré, principalmente, en el tema de mi aula. Iniciamos, pues, el proyecto "Los aviones".
Los medios de transporte
En clase de ciències socials estamos trabajando los medios de transporte y algunas nociones de educación vial. El propio libro de texto nos sugiere una actividad digital sobre los medios de transporte que podemos realizar para reforzar lo aprendido en clase. Aquí la tenéis para que podáis practicar:
Y como es viernes, quiero aprovechar el post para enseñaros los libros que han traído esta semana mis alumnos a clase para compartir con sus compañeros:
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Formulario de contacto
Buscador
Visitas
Áreas
- Ciencias naturales
- Ciencias sociales
- Educación Física
- Inglés
- Lengua castellana
- Lengua catalana
- Matemáticas
- Música
Categorías
Act. complementarias
Cumpleaños
Cuéntame un cuento
Día a día
Educación emocional
Emocionario
Entrevistas
Entrénate para soñar
Fiestas
Freebies
Lectura
Manual para soñar
Meditación
Mindfulness
Motivación
Otros
Proyecto La Pintura en España
Proyecto Música para jugar
Proyecto los aviones
Recursos digitales
Recursos para el aula
Sorteos
Valores
Valores de oro
Videoclip